El instituto Ecohabitar ha firmado un convenio de colaboración con CERAI con el objetivo de desarrollar actividades de carácter técnico-científico en el área de la investigación, desarrollo, formación y cooperación internacional en materia de arquitectura, ingeniería y bioconstrucción, manteniendo siempre como objetivos estratégicos la protección ambiental, el desarrollo sostenible, la protección de la biodiversidad, la protección de la sabiduría tradicional y la difusión de técnicas ancestrales. Igualmente podrán acometer de forma conjunta cualquier otra actividad de carácter científico- técnico que resulte de interés común para el desarrollo de ambas instituciones y que contribuya al cabal cumplimiento de sus objetivos.
Este proyecto nació en enero de 2014 mediante la firma de un convenio de colaboración entre el “Instituto Ecohabitar” y “Valencia Montessori School”. En septiembre de este año, reflejo de la gran apuesta por la ecología que ha realizado este centro, el proyecto se incorporó en el curriculum académico a partir de los 3 años.
En colaboración con la Fundación Diagrama, el Instituto EcoHabitar ha comenzado a elaborar una propuesta para un proyecto de formación en lo localidad de Diante Bou Bess, Senegal.
Un ciclo de cine para cuestionar nuestro modelo de desarrollo Este ciclo tiene como objetivo concienciar a los ciudadanos y provocar una reflexión individual y colectiva acerca del mundo en el que vivimos y cómo será en los próximos años tanto para nosotros, como para las generaciones futuras. Programar proyecciones audiovisuales es un medio muy […]
Este ciclo tiene como objetivo concienciar a los ciudadanos y provocar una reflexión individual y colectiva acerca del mundo en el que vivimos y cómo será en los próximos años tanto para nosotros, como para las generaciones futuras.