Cada vez existe una mayor sensibilización de la población respecto a lo que puede ser saludable o no y respecto a los que puede ser dañino para el planeta.  Cada vez más personas se preocupan de disfrutar de viviendas y espacios de trabajo sanos y ahorrativos, que generen su propia energía, que tengan una aire […]

Esta jornada presenta un repaso por los diferentes aspectos relacionados con la salud, el hábitat y materiales biocompatibles. Sábado 6 de mayo. Sala P2-1 10.00 h. Presentación de la Jornada Toni Marín, Pilar Valero, Sonia Hdez-Montaño 10.15 h. Espacios saludables en arquitectura: oriente y occidente Toni Solanas. Arquitecto. 11.00 h. ¿Por qué la bioarquitectura es […]

octubre 13, 2016  – junio 30, 2017    La Multiversidad de Agroecología, Biodiversidad y Culturas, la Escuela de Agroecología para la Paz, la Cooperación y el Desarrollo Rural “Adolfo Pérez Esquivel” y CERAI en colaboración con la FAO, PRONATUR y la Escuela de Ingenieros Agronómos y Agrícolas de Madrid presentan EL CURSO INTERNACIONAL DE ECOLOGÍA […]

Desde el Programa de Ecología desde la Infancia, y durante todo el mes de noviembre, los alumn@s del Centro Montessori de Valencia han conocido poco a poco la variedad de animales que habitan en nuestro huerto. Hemos teatralizado a ser mariquitas y pulgones, construido un hotel para insectos y jugado con las lombrices, que desde […]

Durante todo el mes de octubre estamos aprendiendo a reciclar la basura con los alumnos y alumnas de 3 a 6 años del Centro Montessori de Valencia y el programa de Ecología desde la Infancia. El aprendizaje viene desde la experiencia y el juego con actividades de recogida y  clasificación de basura, teatralización de los […]

Desde el pasado día 12 de Septiembre y durante todo el curso 2016-17 el Instituto Ecohabitar realizará por segundo año consecutivo su programa de  Ecología desde la Infancia en el Centro Montessori de Valencia. Desde el programa se quiere acercar el compromiso y la responsabilidad medioambiental a los niños a través del conocimiento, la conciencia […]

Del 11 al 25 de julio el Instituto Ecohabitar en colaboración con la Universodad Pablo Freire y la colaboración del Servicio Civil Internacional ponen en marcha un campo de trabajo en la Venta de Contreras. Venta de Contreras es un proyecto de turismo ecológico, comunitario y de formación. Establecido en la comarca de la Manchuela […]

Esta Jornada quiere acercar algunas claves en el ámbito del hábitat y la rehabilitación con criterios de bioconstrucción a las personas asistentes. Un acercamiento a la depuración biológica de las aguas residuales, ejemplos y modelos de vivienda social, materiales naturales, diseño de interiores, cómo podemos mantener nuestro hábitat exento de tóxicos y contaminación, entre otros temas de actualidad.

Celebradas los días 8 a 10 de mayo pasado, dentro de las actividades de Biocultura u organizadas por el Instituto EcoHabitar y el Instituto de Baubiologie de España.

Se reunieron alrededor de 900 personas en 20 charlas, a las que asistieron una media de 45-50 personas por charla, algunas con asistencia de más de 70 personas.

Phasellus viverra nulla ut metus varius laoreet. Quisque rutrum. Aenean imperdiet. Etiam ultricies nisi vel augue. Curabitur ullamcorper ultricies nisi. Nam eget dui. Etiam rhoncus.

En Biocultura de Madrid, el día 13 de noviembre,se presentó la Jornada casa ecológica, vivienda social, economía y sociedad del procomún, organizada por el Instituto EcoHabitar.