2ª edición Ciclo de CIne con conciencia
Un ciclo de cine para cuestionar nuestro modelo de desarrollo
Este ciclo tiene como objetivo concienciar a los ciudadanos y provocar una reflexión individual y colectiva acerca del mundo en el que vivimos y cómo será en los próximos años tanto para nosotros, como para las generaciones futuras.
Programar proyecciones audiovisuales es un medio muy poderoso para lograr llegar a un amplio espectro de público y especialmente a los jóvenes. En particular, es importante que la comunidad universitaria, que serán los que el día de mañana tendrán que asumir estos roles de responsabilidad, se conciencie sobre como nuestro actual estilo de vida impacta y condiciona las circunstancias de todos los habitantes del planeta.
Las películas y documentales que se proyectarán invitarán a la reflexión, siempre desde una perspectiva del desarrollo, pues en CERAI estamos convencidos de que otro mundo es posible, y para alcanzarlo el primer paso es que todas la ciudadanía adquiramos la conciencia necesaria para ser capaces de reconocer los problemas que nos atañen globalmente, y así entonces poder actuar con responsabilidad frente a estos desafíos. Promover un cine con conciencia también nos parece idóneo para invitar a que surjan ideas e iniciativas a llevar a cabo, preferentemente a nivel local y que de forma participativa propongan alternativas que sean capaces de incidir en la problemática a nivel global. CERAI pretende hacer llegar su mensaje también a través de este tipo de actividades culturales, que invitan la reflexión y a la concienciación sobre la ecología, la economía, la equidad social, nuestro modelo de desarrollo y cómo nuestras acciones individuales repercuten en el día a día de todos los demás.
Tras el éxito de la primera edición del Ciclo de Cine “Conciencia”, se propone un segundo ciclo previsto para los días 2, 3 y 4 de noviembre de 2013 en las salas de Cine“Babel”, situadas en la calle Vicente Sancho-Tello número, Valencia. Cada día de proyección se proyectará una sola película, a las 20’30h, del lunes al jueves. Previo al inicio de cada película se realizará una breve presentación y se habilitarán espacios comunes dentro del cine para el debate y la reflexión de las películas y documentales presentados.
Se ha identificado cuatro temáticas principales que nos interesa trabajar a través de los diversos Ciclos de Cine Conciencia que se plantean:
-
Agricultura y agroecología, sostenibilidad medioambiental, ecología
-
Cosmovisión, religiosidad, filosofía.
-
Equidad de Género, políticas activas de integración de la mujer.
-
Problemática social, integración y visibilización.
Programación II Ciclo de Cine Conciencia
Primer día: “En transición 2.0”. In Transition 2.0. Emma Goude. USA – Internacional
Segundo día: “The Visitor”. Thomas McCarthy. USA. 108 min.
Tercer Día: “El capital“. Le capital. Constantin Costa-Gavras. France. 114 min
Cuarto día- “La parte de los ángeles”The angels’ share. Ken Loach. United Kingdom. 106 min.
Más información y venta de entradas
Si estás interesado en asistir a las proyecciones, puedes comprar tu entrada para el día que prefieras personándote en la oficina de CERAI de la Universidad Politécnica de Valencia, en el edificio 3C (Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural), o solicitarlas al equipo técnico de CERAI o a cualquiera de las entidades colaboradoras. Asimismo puedes comprarlas por anticipado o el mismo día de la proyección en las taquillas de los Cines Babel.
- 4 € entrada general
-
3 € para estudiantes de la UPV o de la UV (presentando tu carnet de estudiante)
- 2,5 € por entrada si prefieres comprar el bono de 4 películas a 10 € (puedes elegir entre cualquiera de las películas que se proyectarán)
Si estás interesado en recibir más información sobre el II Ciclo de Cine Conciencia, o sobre las entidades que lo promueven, puedes dirigirte a las siguientes páginas web, o escribir un correo electrónico a las direcciones:
info@cerai.org
albacines@cinesalbatrosbabel.com