Del 11 al 25 de julio el Instituto Ecohabitar en colaboración con la Universodad Pablo Freire y la colaboración del Servicio Civil Internacional ponen en marcha un campo de trabajo en la Venta de Contreras.
Venta de Contreras es un proyecto de turismo ecológico, comunitario y de formación. Establecido en la comarca de la Manchuela (Cuenca), en el Valle del Cabriel, que nace con el propósito de dinamizar y apoyar al mundo rural y a la Transición hacia el ecoturismo. Durante el año 2016 se ha trabajado con voluntarios en programas de bioconstrucción, transición al agroturismo comunitario y rehabilitación de una venta del siglo XVI. La presencia de voluntarios internacionales traerá vida y entusiasmo a un proyecto con especial carácter de cooperación e integración para el cambio social.
El trabajo se divide en dos programas:
Un programa de construcción en el que se trabajará la construcción de edificios y entornos bioclimáticos con distintas técnicas de bioconstrucción: tierra, madera, caña, piedra, tadelak y la restauración de una venta de tapia del siglo XVI con técnicas de construcción tradicionales y con la tipología y metodología de construcción rural de la Manchuela.
Un segundo programa en permacultura, en el cual se trabajarán distintas técnicas de rehabilitación de suelos, permacultura y agroecología.
Para el tiempo libre es posible realizar excursiones a los parajes naturales de las Hoces del Río Cabriel y asistir a otras actividades que se realizarán en paralelo en la Venta Contrera, estas son una Jornada teórico práctica sobre bioconstrucción y rescate de los oficios tradicionales, y un concierto de reggae.